Dirigido a:
Docentes, AMPAS (grupos escuelas o institutos).
Cualquier persona interesada.
Intensidad-tiempo:
Taller corto-intensivo (fin de semana de 10 a 12 horas).
Taller de tres meses (Tres horas/ un día a la semana/36 horas)
Dirigido a:
Docentes, AMPAS (grupos escuelas o institutos).
Cualquier persona interesada.
Intensidad-tiempo:
Taller corto-intensivo (fin de semana de 10 a 12 horas).
Taller de tres meses (Tres horas/ un día a la semana/36 horas)
Talleres de iniciación al arte de contar historias
Contar cuentos es mágico y poderoso no solo por los personajes mágicos o las situaciones maravillosas (entre muchas otras cosas).
Lo es porque hablar y escuchar de tú a tú, es poderoso, arriesgado, valiente …y hermoso.
Todas las personas somos contadoras de cuentos. Todas las personas tenemos algo que contar. lo que vivimos, lo que nos contaron, lo que deseamos, lo que vimos, lo que recordamos y hasta lo que no.
Hay quienes hacen de esto un oficio: las narradoras y narradores, las cuenteras, los cuentacuentos…como queráis llamarlos. Y eso como todo oficio, lleva toda una vida y varias más, de aprendizaje y práctica.
Pero ¿y las demás personas? Las buenas escuchadoras, las gozadoras del deleite y del contagio. Las que quieren contar a sus hijas e hijos, a las personas usuarias de la biblioteca del museo, de la escuela (sean de la edad que sean), de la residencia…
Todas pueden aprender lo que se siente contando cuentos y entrar en contacto con una serie de técnicas para descubrir sus propios recursos expresivos y cómo utilizarlos personalmente para narrar historias en público.
Y eso es lo que haremos en el taller de narración oral: jugar y aprender, equivocarnos y volver a jugar. Experimentar, reírnos mucho y buscar.
Para todas aquellas personas interesadas en el arte de contar historias, esta es una oportunidad de acercarse y probar. ¡Animaros!